El duelo es un proceso que vivimos la mayoría de los seres humanos cuando experimentamos la muerte de un ser querido, la ruptura de una pareja, la muerte de una mascota, la pérdida de un trabajo, o incluso el mudarse a otra ciudad o país. Es un proceso que lleva tiempo y que se vive de manera diferente en cada persona, por esto se dice que el duelo es único y personal.
Son muchas las emociones que se viven durante el duelo entre ellas: Tristeza, fatiga, rabia, culpa, vacío, miedo, frustración, soledad, cansancio, falta de apetito, insomnio.
El duelo fue ampliamente estudiado por Elisabeth Kübler–Ross quien lo dividió en 5 etapas:
- Negación: Es la primera reacción ante la pérdida. Negamos la nueva realidad y nos resistimos a aceptar la muerte.
- Rabia: La negación puede dar paso a la rabia hacia uno mismo, hacia la persona que murió o hacia el mundo. Sentimos rabia por la impotencia o la culpa que se cree tener.
- Negociación: Buscamos llegar a un acuerdo con Dios o con el destino para recuperar lo perdido.
- Depresión: La negociación no funciona y sentimos una profunda tristeza y desolación.
- Aceptación: Finalmente, aceptamos y nos adaptamos a la nueva realidad de la pérdida.
Para ayudarte a elaborar el duelo se recomienda:
- Busca apoyo personas que te permitan hablar de lo que sientes: un amigo, un familiar, un profesional o un grupo de apoyo. Al hablar de lo que sientes te sentirás mejor y menos solo.
- Vive cada emoción: La única manera de elaborar y hacer el duelo es atravesando la tormenta de emociones que trae consigo, no reprimas ningún sentimiento. Respeta tus emociones y exprésalas.
- Se compasivo contigo mismo: El duelo es un proceso de tiempo ten paciencia contigo mismo.
- Cuídate: Consume abundante agua, aliméntate sanamente, intenta dormir y realiza algún ejercicio. Ocuparte de tu cuerpo te ayudará a sentirte mucho mejor.
Para profundizar más esta información dale click aquí: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43893550