“Marco nació en enero del 2023 cuando tenía 28 semanas de gestación por una ruptura uterina que hizo que mi hijo naciera de manera prematura, sufrió daños en su sistema respiratorio que no le permitieron seguir viviendo. Me sentía débil, abatida que no podría sobrevivir a esto, había planeado mi vida entorno a mi hijo, y ahora de manera súbita tenía que entender que mi bebé se había marchado, que la vida planificada ya no podía ser, que tenía una nueva realidad. Empecé a buscar ideas para su lápida, la quería perfecta, así pasé los primeros días. Luego empecé a buscar información sobre la muerte y duelo, y fue ahí donde conocí el término de duelo perinatal.
Después busque información sobre duelo perinatal en Instagram y la primera cuenta que me apareció fue La Maleta de Arturo, empecé a revisar sus post y quedé maravillada, me sentía tan identificada con lo que ahí veía, leí la historia de Arturo, y me sentí incluso más identificada al saber que Maru también había sufrido una ruptura uterina. En el inicio del duelo creemos que somos las únicas que lo vivimos y cuando nos damos cuenta que hay muchas más mujeres como nosotras, se produce un tipo de alivio al saber que no estamos solas, que hay otras mujeres que ya saben cómo es el camino y que pueden mostrárnoslo, tomando nuestra mano y acompañarnos.
Eso fue la Maleta de Arturo para mí, guía y apoyo casi desde el principio de mi duelo, al mes de haber partido mi niño, asistí a la primera sesión del grupo de apoyo, jamás había asistido a uno, y tenía miedo de sentirme incómoda, pero no fue así, me sentí muy cómoda con Maru y las demás mamás, lloré en toda la sesión, al contar mi historia y al escuchar la historia de las demás mamás, y me di cuenta que llorar me hizo sentir tan reconfortada, acompañada, comprendida y esperanzada de que algún día yo podría ser feliz nuevamente a pesar del dolor de haber perdido a mi hijo. La labor que realiza Maru con los grupos de apoyo es maravillosa, es justo lo que necesitamos cuando vivimos el duelo, acompañamiento, validación, orientación, y la labor que realiza concientizando a población también es excelente ya que hay mucha desinformación en cuanto a este tema, hay muchas personas que no saben cómo abordar estas situaciones”.